HIDROCENO
El envío oficial del Pabellón de Uruguay a la 19a Exposición Internacional de Arquitectura - La Bienal de Venecia 2025.
Hidroceno es una era —posible, inventada o inevitable— donde el agua define la existencia, tambien una instalación inmersiva que, desde el arte y la arquitectura, propone una experiencia para habitar lo líquido. Reflexionando desde múltiples miradas, sobre cómo lo hídrico funda orígenes y traza territorios, tensionando el presente.
SEI FONG Estudio de Arte, Arquitectura y Diseño está conformado por Luis Sei Fong (artista plástico y docente, 1951), Katia Sei Fong (arquitecta y diseñadora, 1987) y Ken Sei Fong (arquitecto y urbanista, 1988). La sinergia entre sus disciplinas les permite abordar proyectos innovadores desde una perspectiva integral y creativa, con una sólida formación académica, experiencia profesional y logros a nivel nacional e internacional.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
- 28/8 - Inauguración Hidroceno
- 30/8 Taller Acuarela + Agua 14-17 hs (cupos limitados, entrada paga)
- 30/8 Muestra Aikido 17 hs
- 11/09 Cierre de muestra + conversatorio
TALLER ACUARELA + AGUA
Este taller propone una inmersión en la técnica ancestral de la acuarela, trabajando con pigmento y agua como medios creativos esenciales. A través de ejercicios prácticos se explora el control del agua y los efectos pictóricos que surgen de su intensidad y transparencia, comprendiendo que la cantidad de agua utilizada es clave: con más agua, los colores se vuelven etéreos y translúcidos; con menos, adquieren intensidad y definición. Aprender a dosificar el agua es una de las prácticas fundamentales de este arte.
Dirigido a personas con o sin experiencia previa.
Duración: 2 horas — Cupo limitado
Costo 2000 pesos incluye materiales
Este taller propone una inmersión en la técnica ancestral de la acuarela, trabajando con pigmento y agua como medios creativos esenciales. A través de ejercicios prácticos se explora el control del agua y los efectos pictóricos que surgen de su intensidad y transparencia, comprendiendo que la cantidad de agua utilizada es clave: con más agua, los colores se vuelven etéreos y translúcidos; con menos, adquieren intensidad y definición. Aprender a dosificar el agua es una de las prácticas fundamentales de este arte.
Dirigido a personas con o sin experiencia previa.
Duración: 2 horas — Cupo limitado
Costo 2000 pesos incluye materiales
AIKIDO + AGUA
Una demostración, una práctica física de defensa personal. El Aikido se centra en la armonía, la fluidez y la no-resistencia. Es un arte marcial que, como el agua, se adapta, redirige la energía, se mueve con presencia y equilibrio en el aquí y ahora. Mente, cuerpo y espíritu se alinean, fluyendo con intención y técnica. Así como el río avanza constantemente, el Aikido nos guía a encontrar siempre nuestro camino, una práctica que, como el agua, nunca se detiene, solo aprende a transformarse.
Dirigido a personas de todas las edades y niveles.
Duración: 1 hora
Entrada Libre
Una demostración, una práctica física de defensa personal. El Aikido se centra en la armonía, la fluidez y la no-resistencia. Es un arte marcial que, como el agua, se adapta, redirige la energía, se mueve con presencia y equilibrio en el aquí y ahora. Mente, cuerpo y espíritu se alinean, fluyendo con intención y técnica. Así como el río avanza constantemente, el Aikido nos guía a encontrar siempre nuestro camino, una práctica que, como el agua, nunca se detiene, solo aprende a transformarse.
Dirigido a personas de todas las edades y niveles.
Duración: 1 hora
Entrada Libre
CONVERSATORIO Agua
Un espacio de diálogo con referentes de distintos campos para reflexionar sobre el agua como recurso vital, territorio, derecho y materia, desde lo técnico, social, ambiental y simbólico.
Duración: 1:30 horas — Cupo limitado
Entrada Libre
Un espacio de diálogo con referentes de distintos campos para reflexionar sobre el agua como recurso vital, territorio, derecho y materia, desde lo técnico, social, ambiental y simbólico.
Duración: 1:30 horas — Cupo limitado
Entrada Libre